Nuestro centro tiene como misión acompañar y apoyar a las familias de niños con trastornos del espectro autista (TEA), especialmente aquellas que provienen de entornos desfavorecidos, con el objetivo de favorecer la inclusión social de estos niños.
Nuestras acciones principales:
Ofrecer un espacio de acogida adaptado a las necesidades específicas de los niños con TEA, que permita a los padres continuar con sus actividades profesionales con total confianza.
Crear una red de intercambio y solidaridad entre padres, con el fin de compartir experiencias, recursos y apoyo mutuo.
Proponer un acompañamiento pedagógico y terapéutico en un entorno estructurado y acogedor, basado en el método Montessori, para favorecer el desarrollo y el bienestar de los niños autistas.


Centro de apoyo para niños con TEA y sus familias


Una escuela en Huacho,
con una superficie de 1.200 m², que cuenta con aulas donde funciona la escuela « Gotitas de Solidaridad ».
También disponemos de un espacio de 400 m² para crear el espacio Montessori.






Objetivos
Abrir un centro de atención y apoyo para los niños y sus familias.
Promover estilos de vida saludables y un espíritu comunitario, con el fin de mejorar la autoestima proyectada en la comunidad.
Crear canales de comunicación entre los padres y las instituciones, para proporcionar materiales, información y formación útil.
Acciones
Detectar y contactar a los niños que presentan síntomas de autismo.
Evaluar el comportamiento social, la comunicación y las habilidades lúdicas del niño, con el fin de proponer opciones de detección e intervención.
Ofrecer nuestro programa, que consiste en desarrollar habilidades sociales y conductuales según el diagnóstico.
Apoyar y orientar a la familia para ofrecer condiciones de vida familiares adecuadas que favorezcan el desarrollo del niño.
Crear una red de padres y familiares para compartir sus experiencias.
Integrar a las instituciones comunitarias para unir fuerzas y construir una sociedad inclusiva, solidaria y sensible a las diferencias.
Sensibilizar a la comunidad sobre la inclusión, creando espacios de trabajo para todos, sin distinción y en función de sus capacidades.
Promover pasantías internacionales, voluntariado e intercambio de experiencias con instituciones de todo el mundo.
Mission Child

